
Ibargüen se impuso en la séptima edición de este galardón que premió a la mejor deportista colombiana entre el 1 de julio de 2012 y el 30 de junio de 2013, periodo en el que se disputaron los Juegos Olímpicos y en los que la delegación colombiana cosechó los mayores éxitos de su historia.

Nacida en Apartadó, departamento de Antioquia (noroeste) la colombiana de 29 años de edad regresó a Colombia proveniente de Puerto Rico, donde actualmente goza de una beca de estudios.
“El sólo hecho de estar nominada me hizo sentir un gran orgullo, porque Colombia está muy bien representada con las mujeres deportistas y por eso estoy muy contenta con este reconocimiento”, expresó la atleta.

Además de las finalistas, también estuvieron nominadas la luchadora Jackeline Rentería, la arquera Sara López, la tenista Mariana Duque, las atletas Lorena Arenas y Erika Abril, la automovilista Manuela Vázquez y la patinadora Kelly Martínez.
Las ganadoras del premio en las ediciones anteriores fueron la patinadora Cecilia Baena (2007), la ciclista Laura Valentina Abril (2008), la luchadora Jackeline Rentería (2009), Mariana Pajón (2010 y 2011) y Yuri Alvear (2012).
Por último, Ibargüen admitió que “cada deportista colombiano y quien llegue a ser deportista del año va a ser la mejor representación, porque este año el deporte ha crecido mucho con grandes resultados, por eso con una nominación y un reconocimiento a lo que he hecho sentiré mucha satisfacción”.
teleSUR-EFE-ELUniversal/MARL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario