jueves, 31 de diciembre de 2020
viernes, 20 de noviembre de 2020
Dixon Hooker, el rey de los 400 MTS planos
#HistoriasCPC
Comité Paralímpico Colombiano. - La historia de Dixon de Jesús Hooker Velásquez comenzó en la capital del Valle del Cauca, Cali, ciudad que vio como un joven con parálisis cerebral, se convertía en campeón. Dixon, quien a los nueve meses de edad tuvo una convulsión que le ocasionó una parálisis cerebral, estaba destinado a convertirse en uno de los mejores corredores de Colombia.Dixon Hooker |
Desde ese momento siempre está en busca de ser el mejor, fue así que entre los años 2010 y 2014 su nombre ya sonaba en competencias de INDERVALLE, siendo su talento y dedicación lo que lo llevaron a coronarse como campeón de torneos de interligas, torneos que lo ayudaron a preparar la base para sus participaciones internacionales, siendo 2015 el año en el que llegaron triunfos importantes para su carrera, ganando un oro en los Parapanamericanos de Toronto en los 400 metros planos y la de plata en el salto largo, asimismo en ese mismo año logró en el mundial de Doha, Catar, otro oro en los 400 metros planos clasificación T38 y sexto lugar en los 200 metros, demostrando ser un Para Atleta de grandes condiciones, “me motiva seguir siendo un ejemplo de superación, para los niños que son los que realmente nos siguen”.
Jose Chessani, Dixon Hooker y Zachary Gingras Lima 2019 |
Así, volvió en 2019 siendo el referente de Colombia en Lima y en el mundial de Dubái, donde consiguió el campeonato fruto de su resiliencia. Cerró su vuelta siendo uno de los destacados por de su departamento en los Juegos Paranacionales 2019, siendo campeón nacional.
Dixon no detiene su preparación, asegura que el esfuerzo no es solo de él sino de todo su equipo, “es un trabajo de mi entrenador Alonso Mina, Dora Barreto, Diana Marcela Escobar, mi psicólogo Rubén Darío, sin dejar de lado el apoyo incondicional de INDERVALLE, del programa Valle oro puro del Ministerio del deporte y el Comité Paralímpico Colombiano”.
Una preparación llena de entrega que ha conseguido que se mantenga en la élite del deporte colombiano y en la lista de los mejores del mundo, “soy bicampeón mundial de los 400 MTS planos y Campeón de las Américas 2019”.
Con admiración Hooker le deja un mensaje a la juventud que en algunos momentos siente que los obstáculos les ganan, “los límites nos los ponemos nosotros mismos y estamos donde queremos estar, sigan luchando”.
Así es la historia de una ‘gacela’ que con sus piernas conquista las pistas del mundo y los corazones de los colombianos, convirtiéndose así en el rey de los 400 MTS planos.
lunes, 24 de agosto de 2020
LIGA BRASIL - BRASILEIRAO 2020. - Post Jornada 5
- El gol de la victoria fue de Thiago Galhardo (Inter), quien llegó a 3 tantos convertidos en el @Brasileirao 2020 y es uno de los goleadores.
- @SCInternacional es el único líder del certamen (12 puntos), con 2 unidades de ventaja sobre Vasco da Gama.
- Hyoran (Mineiro) fue el jugador que más disparos intentó (3) y es el máximo rematador del Brasileirao 2020 (19).
- @Flamengo llegó a 3 partidos sin triunfos como local en el Brasileirao 2020 (1 derrota y 2 empates).
- Gremio registra 4 empates consecutivos en el Brasileirao 2020. Se mantiene invicto pese a haber convertido 3 goles en 5 partidos jugados.
- @SantosFC recibió 21 infracciones en la derrota ante Palmeiras y es el equipo que más faltas sufrió en el Brasileirao 2020, con un promedio de 21.4 por encuentro.
- Luan García (Palmeiras) fue el único jugador de su equipo que disputó el 100% de los minutos (360’).
- Goiás ganó su 1° partido de la temporada vs. Atlético Goianiense. Además, anotó 2 goles con apenas 6 remates intentados.
jueves, 30 de julio de 2020
Orden de detención contra el dirigente del equipo mexicano Cruz Azul, investigado por delincuencia organizada
Guillermo 'Billy' Álvarez, dirigente de la Cooperativa Cruz Azul y el equipo de futbol del mismo nombre.ecured.cu |
Álvarez es presidente de la Cooperativa Cruz Azul, empresa cementera que maneja al equipo de futbol. El directivo fue acusado de malversar dinero de la cooperativa para adquirir propiedades en el extranjero.
Jugadores del Cruz Azul en el Estadio Azteca, |
Además de Billy Álvarez, la Fiscalía General de la República (FGR) también ordenó la aprehensión de Mario Sánchez, director financiero de la Cooperativa; Eduardo Borrell, director jurídico y Víctor Garcés, exdirector jurídico de la empresa, además del abogado externo Ángel Junquera, entre otros.
Las autoridades mexicanas acreditaron desvíos por varios millones de pesos, luego de que los imputados presuntamente autorizaran y realizaran pagos por servicios inexistentes, a empresas que ejecutaban operaciones simuladas. Con esto, los directivos de Cruz Azul han sido acusados de pretender ocultar el destino de recursos provenientes de actividades ilícitas.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda denunció a finales de mayo a Billy Álvarez por los mismos delitos, por lo cual procedieron a congelarle varias cuentas bancarias.
La UIF indica que Guillermo Álvarez realizó operaciones financieras, entre el 9 de julio de 2013 y 23 de marzo de 2020, moviendo dinero a España, EE.UU. y otros países, por un monto superior a los 1.200 millones de pesos (54 millones de dólares).
Con parte de este dinero, el directivo habría adquirido seis inmuebles en Miami, dos en Las Vegas, dos más en el estado de Oklahoma y una más en Colorado, EE.UU.
Los fiscales mexicanos lograron acreditar un desfalco de 114 millones de pesos (5,1 millones de dólares), aunque las autoridades sospechan que el desvío de recursos podría superar los 400 millones de pesos (18 millones de dólares).
Actualmente, Billy Álvarez se encuentra en calidad de prófugo de la justicia.
La Federación Mexicana de Fútbol podría desafiliar al Cruz Azul, aunque al tratarse de un equipo histórico y una de las escuadras más populares del país, algunos analistas consideran que los jerarcas del balompié mexicano podrían desvincular solo a los involucrados en la investigación, hasta que se nombre a una nueva directiva.
viernes, 6 de marzo de 2020
Nadadora representará a Fusagasugá internacionalmente.
María Camila, para esta nueva temporada pasa a competir en la categoria de más de 19 años, donde tiene un extenso calendario que empieza el 13 de marzo en el torneo nacional de nivelación en la ciudad de Bogotá.
Su primera competencia internacional del año será del 1 al 5 en Cali, en el torneo Olga Lucia de Angulo, y el 31 de mayo, su parada será en Mérida – México, en el Panamericano Universitario donde representará a la Universidad de Cundinamarca, en la que ella está cursando quito semestre de administración de empresas.
Este primer semestre de competiciones lo cierra en Barranquilla, con un torneo nacional interligas en del 17 al 21 de junio.
miércoles, 26 de febrero de 2020
Tenistas fusagasugueños traen triunfos del Tolima.
IDERF.- El pasado fin de semana, tenistas pertenecientes al club deportivo de tenis Ciudad Jardín, cosecharon triunfos importantes en dos torneos realizados en el departamento del Tolima.
lunes, 10 de febrero de 2020
España - La Liga 2019/20 Jornada 23
Copa Libertadores 2020 - Previa Segunda Fase (Vuelta)
martes, 4 de febrero de 2020
Copa Libertadores 2020 - Segunda Fase (Ida)
@DataFactoryLA
viernes, 31 de enero de 2020
Jornada 25 de la Premier League. Sábado 1 febrero
jueves, 30 de enero de 2020
La Liga 2019/20 Jornada 22
miércoles, 8 de enero de 2020
Premier League 2019/20 - Previa Jornada 22 -
sábado, 4 de enero de 2020
Laia Sanz, sobre el Dakar en Arabia Saudí: "Si hacemos ver que las mujeres podemos ser fuertes, será positivo"
La piloto española es una de las doce mujeres que disputarán esta edición del rally, entre 572 participantes.
|
Laia Sanz, en el Dakar 2019.KTMimages - Marcin_Kin |
Sanz reconoció a los periodistas que siente que no se tienen suficientemente en cuenta el duodécimo puesto que obtuvo en las ediciones anteriores del Dakar, quizás por el noveno lugar que firmó en 2015, lo que la convirtió el mejor resultado de una mujer en motos en la historia del raid.
"Acabar duodécima en un Dakar es un gran resultado, igual que hacer un 'top 15' es para mí como una victoria para otro piloto", comentó Sanz.
La situación de las mujeres en Arabia Saudí
En cuanto a la situación de las mujeres en Arabia Saudí, país en el que este año se disputa la prueba y en el que, hasta hace un año, las féminas no podían conducir, Sanz comentó que espera que el Dakar sirva de ejemplo: "Todos vamos muy cohibidos, pero si de algún modo podemos ayudar a hacer ver que las mujeres podemos ser fuertes y competitivas, creo que puede ser positivo", dijo.