|
lunes, 29 de julio de 2019
Copa Libertadores - Previa Octavos de Final (vuelta)
@DataFactoryLA
miércoles, 24 de julio de 2019
LLEGA EL FIBA 3X3 A BOGOTÁ.
El 10 y 11 de agosto, en el
marco del Festival de Verano y en las canchas del Parque El Salitre, podrás
jugar en el torneo FIba 3x3 Bogotá Mejor Para Todos 2019, un torneo organizado
por Piratas de Bogotá que contará con 7 categorías: Mayores, Sub-18,
Sub-16 en ambas ramas (femenino y masculino) y Silla de Ruedas (mixto), en
la segunda edición de esta imperdible parada del FIBA 3x3 en Bogotá.
La inscripción al torneo es
gratuita y para inscribirte, debes crear tu cuenta en la página play.fiba3x3.com
Se pueden inscribir cuatro
jugadores (tres en cancha y un suplente) y la premiación reparte $350.000 al
campeón y $100.000 al subcampeón. En la rama masculina máximo dos jugadores por
equipo que hayan participado en ligas profesionales. En la rama femenina,
máximo dos jugadoras por equipo que hayan participado en la Selección Colombia.
No te pierdas de esta
maravillosa oportunidad de disfrutar del baloncesto en el Festival de Verano
con Piratas de Bogotá y el IDRD.
lunes, 22 de julio de 2019
Copa Libertadores - Previa Octavos de Final
@DataFactoryLA
RIVER PLATE vs CRUZEIRO
|
MAR 23-07-19 | 19:15 Hs. ARG
|
Cumplirán
14 partidos en el historial (incluye Copa Libertadores, Supercopa y Mercosur).
Nunca empataron tras 13 PJ: 4 triunfos para el equipo argentino y 9 para el
club brasileño.
Será el
6to duelo en Copa Libertadores: 3 PJ en la Final de 1976 y 2 PJ en 4tos de
final de 2015.
River
Plate fue uno de los equipos con mayor tenencia de pelota en fase de grupos
(60% de posesión). El once de Gallardo perdió 1 de los últimos 13 juegos de
local y fue ante un equipo de Brasil (Gremio en Semifinales de 2018). Leonardo
Ponzio es el único del plantel actual Millonario que estuvo presente en el
último duelo ante Celeste en 2015.
Cruzeiro
lleva 3 victorias consecutivas (con valla invicta) jugando de visitante. Su
última caída fue en Argentina (2-0 vs. Boca Juniors en 4tos de final de 2018).
Lucas
Pratto (River Plate) es el máximo goleador en actividad de la Copa
Libertadores. Registra 25 goles: River Plate (7), Atlético Mineiro (7), Vélez
Sársfield (5) y Universidad Católica (6).
Fred (Cruzeiro) anotó 4
goles en sus últimos 2 encuentros de fase de grupos: el 100% en los 1ros
tiempos. Registra 18 goles en Copa Libertadores: el 50% fueron a rivales de
Argentina.
GODOY CRUZ vs
PALMEIRAS
|
MAR 23-07-19 | 21:30 Hs. ARG
|
Protagonizarán
el primer cruce en la historia de la Copa. Godoy Cruz (3GC) y Palmeiras (1GC)
fueron 2 de los equipos que menos goles recibieron en fase de grupos. A su vez,
El Verdao fue el conjunto con más tantos a favor (13GF).
Godoy
Cruz nunca pudo derrotar a un rival de Brasil (4 duelos en Copa Libertadores
2017: 1E-3P).
Palmeiras
cumplirá 250 partidos internacionales. Su récord es de 249 PJ: 132G-44E-73P.
Además, tendrá su juego número 30 ante equipos argentinos en Copa Libertadores
(11G-10E-8P).
Santiago
García (Godoy Cruz) le marcó 1 gol a Palmeiras en edición 2009 jugando con
Nacional (U).
Gustavo Scarpa (Palmeiras)
es el goleador del equipo en la actual edición. Anotó 4 goles (100% de jugada).
Convirtió 3 de los 4 tantos jugando fuera de su estadio.
LDU QUITO vs OLIMPIA
|
MAR 23-07-19 | 21:30 Hs. ARG
|
Tendrán
el 3er cruce en Copa Libertadores. Se vieron las caras en fase de grupos de la
edición 2000. Olimpia llega invicto con 1 triunfo (1-0 en Ecuador) y 1 empate
(1-1 en Paraguay).
LDU Quito
cosechó el 100% de los puntos de local en la edición actual. Además, encadena 7
jornadas consecutivas anotando goles en el Estadio Casa Blanca.
Olimpia
apenas perdió 3 de sus 13 visitas a Ecuador por Libertadores (1987, 1996 y
2017). El equipo de Daniel Garnero convirtió de a 3 goles en sus últimos 2
juegos afuera.
Anderson
Julio (LDU Quito) anotó los últimos 3 goles de los Albos jugando en casa.
Registra 30% de efectividad en disparos.
Roque Santa Cruz (Olimpia)
cumplirá 20 partidos en Copa Libertadores (6 goles). Sus 2 anotaciones en la
actual competencia fueron de cabeza y jugando como visitante.
NACIONAL vs
INTERNACIONAL
|
MIÉ 24-07-19 | 19:15 Hs. ARG
|
Será el
9no duelo por Copa Libertadores. Se midieron en la Final de 1980, en el Grupo 6
de 2006, en 8vos de final de 2006 y en el Grupo 4 de 2007.
Nacional
cuenta con un invicto de 8 partidos como local en la Copa (6G-2E) y apenas
recibió 1 gol durante esta racha. En la actual edición, el Bolso no pudo marcar
más de 1 gol por partido.
Internacional
es uno de los invictos en Conmebol Libertadores 2019 (4G-2E). Sus 2 victorias
fuera de Brasil en el Grupo A fueron por 1-0. Rafael Sóbis marcó 3 de los 4
goles del equipo afuera.
Gonzalo
Bergessio (Nacional) es el artillero del equipo en la competencia (3 goles).
Anotó en los últimos 2 triunfos en casa (ambos durante los 2dos tiempos).
Paolo Guerrero
(Internacional) reúne 40% de eficacia de gol en el certamen actual (2 goles).
Lleva 12 tantos en 20 juegos de Copa Libertadores.
SAN LORENZO vs CERRO
PORTEÑO
|
MIÉ 24-07-19 | 19:15 Hs. ARG
|
Cumplirán
el 5to duelo en el historial general. Se enfrentaron en Copa Libertadores 2000
y Mercosur 2001. El Cuervo llega invicto como local ante el Ciclón de Barrio
Obrero (1G-1E). Ambos convirtieron goles en los 4 duelos anteriores (2-2, 3-1,
4-2 y 1-2).
San
Lorenzo sumó el 100% de los puntos en casa y en todos mantuvo la valla invicta.
Ganó sus últimos 4 juegos sin recibir goles en el Estadio Nuevo Gasómetro.
Cerro
Porteño tiene 2 triunfos tras 10 duelos disputados en Argentina por Copa
Libertadores (1-2 a Newells en 1993 y 0-2 a Rosario Central en 2006). Como
visitante, el combinado paraguayo marcó de a 1 gol en las últimas 5 fechas.
Fernando
Belluschi (San Lorenzo) cumplirá 30 partidos de Copa Libertadores (2 goles).
Diego Churín (Cerro
Porteño) registra 7 goles en 20 partidos internacionales. Sus 7 tantos fueron
en Copa Libertadores, aunque ninguno fue contra un rival argentino.
EMELEC vs FLAMENGO
|
MIÉ 24-07-19 | 21:30 Hs. ARG
|
Disputarán
el 7mo duelo internacional. Sus 6 cruces anteriores corresponden a fase de
grupos de Copa Libertadores (2012, 2014 y 2018). No tienen empates: 5 victorias
de Flamengo y 1 de Emelec.
Emelec no
ganó como local en la actual competencia. En total, acumula 7 juegos sin
triunfos en el Estadio George Capwell (2E-5P). Tan sólo marcó goles en 2 de
estos 7 encuentros.
Flamengo
jugará su 5to compromiso como visitante ante rivales ecuatorianos. Hasta hoy,
no sacó diferencias: 2 triunfos y 2 derrotas, con 7 goles a favor y 7 en
contra.
Brayan
Angulo (Emelec) anotó los últimos 4 goles del Bombillo de local por
Libertadores. En la actual edición, es el que más tantos convirtió entre el
minuto 60-75 de juego (3).
Éverton Ribeiro (Flamengo)
es el máximo anotador del equipo en la Copa (3 goles). Le marcó por duplicado a
Emelec en el último duelo por Libertadores 2018 (2-0).
AT. PARANAENSE vs BOCA
JUNIORS
|
MIÉ 24-07-19 | 21:30 Hs. ARG
|
Volverán
a verse las caras tras sus únicos 2 duelos en el Grupo G de la actual Copa
Libertadores. Llegan iguales, con 1 triunfo por lado. Ambos marcaron 11 goles y
recibieron 6 en la fase de grupos.
Athletico
Paranaense logró la clasificación a 8vos de final gracias a sus 3 triunfos en
su casa (con valla invicta). Sus últimas 4 derrotas en Brasil fueron por 3 o
más goles de diferencia.
Boca
Juniors lleva 6 partidos sin ganar como visitante en la Copa (4E-2P). Su última
victoria fuera de La Bombonera fue casualmente en 8vos de final de la pasada
edición (2-4 vs. Libertad).
Marco
Ruben (Athletico Paranaense) fue el máximo anotador de la fase de grupos (6).
Le convirtió 4 tantos a Boca en el Grupo G. Le hizo 5 goles en sus últimos 3
duelos ante el Xeneize.
Mauro Zárate (Boca Juniors)
acumula 7 goles y 6 asistencias en 2019. Es el jugador del equipo con más
anotaciones en la actual Copa Libertadores (4). Aportó 1 pase de gol frente a
Athletico Paranaense.
GREMIO vs LIBERTAD
|
JUE 25-07-19 | 21:30 Hs. ARG
|
Será el
3er cruce por Copa Libertadores. Sus únicos duelos corresponden al Grupo H de
la edición actual (victoria 1-0 de Libertad en Brasil y triunfo 2-0 de Gremio en
Paraguay).
Gremio
fue el equipo con mayor cantidad de pases en fase de grupos (2848) y el más
efectivo (91.9% de precisión). El Tricolor Gaúcho ganó los últimos 3 juegos en
la competencia.
Libertad
es el equipo con más goles (18), asistencias (11) y puntos (19) de la Copa
Libertadores 2019 (incluye fase previa y fase de grupos). Óscar Cardozo
convirtió en los últimos 2 juegos de visitante.
Everton
(Gremio) figura en la última Copa América disputada en Brasil, fue el autor de
los únicos 2 goles de su equipo a Libertad en la historia.
Adrián Martínez (Libertad)
es uno de los máximos goleadores de la Copa actual (6).
sábado, 13 de julio de 2019
Cabal y Farah se convierten en los primeros colombianos en ganar Wimbledon
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah
vencieron en la reñida final de dobles a los franceses Nicolás Mahut y Edouard
Roger-Vasselin. Son también la primera pareja de Colombia en llegar a la final
del prestigioso torneo.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se convirtieron este sábado (13.07.2019) en los primeros colombianos de la historia en ganar el torneo de Wimbledon, al derrotar en la final de dobles a los franceses Nicolás Mahut y Edouard Roger-Vasselin.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se convirtieron este sábado (13.07.2019) en los primeros colombianos de la historia en ganar el torneo de Wimbledon, al derrotar en la final de dobles a los franceses Nicolás Mahut y Edouard Roger-Vasselin.
La
pareja, que llegaba al All England Club tras ganar el título en Eastbourne
también sobre hierba, reclamaron su cuarto trofeo del año en un maratoniano
partido de cuatro horas y 56 minutos decidido por 6-7 (5), 7-6 (5), 7-6 (6),
6-7 (5) y 6-3.
Números uno del mundo por primera vez
Con el triunfo, se colocan por primera vez en su carrera números uno del mundo.
Con el triunfo, se colocan por primera vez en su carrera números uno del mundo.
Cabal
y Farah, de 33 y 32 años respectivamente, que partían como segundos cabezas de
serie, obtuvieron así su primer título de Grand Slam.
Pero
la proeza no fue fácil. Mahut, que ya había ganado en 2016 formando pareja
con otro francés, Pierre-Hugues Herbert -quien este año disputó los dobles
junto a Andy Murray-, buscaba su segundo Wimbledon.
Él
y Roger-Vasselin eran 11º favoritos y presentaron una muy dura batalla a los
colombianos, cuyo buen humor durante el torneo les había valido la simpatía del
público.
Reñida victoria cafetalera
miércoles, 3 de julio de 2019
Selección Colombia cerró su participación en el Campeonato Panamericano Juvenil de Pesas
Con una
destacada participación, la Selección Colombia cerró su participación en el
Campeonato Panamericano Juvenil de Pesas, que se realizó en la Habana,
Cuba. El seleccionado nacional, luego de competir en las diferentes categorías,
se quedó con 24 medallas de oro, ocho de plata y cinco de bronce, con las
que terminó en segundo lugar de la tabla general.
La
selección masculina, logró el primer lugar con un total de 21
preseas, 13 doradas, seis de plata y tres de bronce, que llegaron con
Jhonatan Hoyos, Jorge Riascos, Harrison Hurtado, Kevin Sandoval, José Osorio,
Estiven Villar, Jairo García y Héctor Viveros. En el segundo lugar se ubicó la
delegación local, quienes sumaron dos medallas de oro, ocho de plata y tres de
bronce.
Por
su parte, la delegación femenina ganó 11 medallas de oro, dos de plata y dos de
bronce, y superó a la Selección de Venezuela y Cuba. Sin embargo, las
colombianas se ubicaron en el segundo lugar de la tabla por puntos.
Balance del hockey colombiano en los World Roller Games
La
Selección Colombia Junior de hockey
en línea Sub 19 de hombres, tuvo una destacada participación
en los World Roller Games, que se realizan en Barcelona, España. La tricolor
disputó los cuartos de final ante Canadá en la cuarta jornada de la
competencia, que se llevó a cabo este martes. Colombia cayó 2-1
finalizando su participación en esta modalidad del certamen.
En su primera presentación, el seleccionado nacional se enfrentó ante Gran Bretaña, partido que finalizó 3-0 a favor de Colombia. En el segundo encuentro, Colombia se enfrentó a Corea imponiéndose con un marcador de 24-0 y asegurando su paso a los cuartos de final. Finalmente, Colombia se enfrentó al seleccionado norteamericano venciéndolo con un marcador de 4- 0.
En la misma modalidad, el equipo femenino llegó hasta los cuartos de
final luego de enfrentarse al equipo local, quienes se impusieron 3-1 y
consiguieron su paso a semifinales. Colombia se había enfrentado a las
selecciones de Estados Unidos y España en la ronda previa, y
logró catalogarse como uno de los ocho mejores equipos del mundo.
Por
su parte, la Selección Colombia Sub- 19, en la modalidad hockey patín hombres, disputó los cuartos de
final ante la Selección de España. El encuentro finalizó con un marcador 4-1 a
favor de los españoles.
En su primera presentación, el seleccionado nacional se enfrentó ante Gran Bretaña, partido que finalizó 3-0 a favor de Colombia. En el segundo encuentro, Colombia se enfrentó a Corea imponiéndose con un marcador de 24-0 y asegurando su paso a los cuartos de final. Finalmente, Colombia se enfrentó al seleccionado norteamericano venciéndolo con un marcador de 4- 0.

El
seleccionado nacional, inició su participación con el encuentro ante
la Selección de Estados Unidos, en el que la tricolor se impuso 20
-1. En los siguientes dos partidos de la primera fase, Colombia se enfrentó
ante Italia (5-2) y Portugal (6-1), encuentros en los que el seleccionado
nacional cayó, sin embargo, logró su cupo para disputar los cuartos de final.
Ahora, Colombia se enfrentará ante el perdedor del partido entre Portugal y
Suiza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)