
@DataFactoryLA
Cumplirán
3 partidos en el historial de Copa Libertadores. Internacional, Campeón en 2006
y 2010, se quedó con los 2 cruces disputados por el Grupo D de la edición 2015
(3-1 en Brasil y 0-4 en Chile). U. de Chile, que tendrá su 24° participación en
la Copa, lleva 6 partidos sin ganar jugando de local y no marcó en sus últimos
3 compromisos en casa, 2 de ellos fueron frente a equipos de Brasil (Cruzeiro y
Vasco da Gama, en el Grupo E de 2018).
Disputarán
el primer cruce en el historial general. El DIM, que tendrá su 9° participación
en Copa Libertadores, fue eliminado en Primera Fase de 2019. Además, será su
primer cruce ante equipos venezolanos en la Copa. Táchira, que estuvo presente
en 22° ediciones, cumplirá 120 partidos en la historia del certamen (22PG-34PE-63PP).
El Aurinegro lleva 7 juegos sin ganar en CONMEBOL Libertadores (4PE-3PP). Su
última alegría fue 1-0 ante Pumas UNAM (Yuber Mosquera), en el Grupo G de la
edición 2016.
Se
verán las caras por primera vez en el historial. Macará volverá a jugar la
CONMEBOL Libertadores tras disputar la Primera Fase en 2018, cuando quedó
eliminado por Táchira (1-1). Elvis Patta anotó el único gol Celeste en la
historia de la Copa. Por su parte, Tolima tendrá su 8va experiencia en el
certamen continental. Los Pijaos, que integraron el Grupo G en la última
edición, jugarán por primera vez ante un rival de Ecuador.
Disputarán
el primer enfrentamiento en el historial. Cerro Largo, tendrá su debut absoluto
en Copa Libertadores. El equipo uruguayo cuenta con una participación en
competencias de CONMEBOL (Copas Sudamericana 2012). Palestino vuelve a disputar
la Fase 2 como en la pasada edición 2019, cuando eliminó al DIM en la tanda de
penales.
Protagonizaron
7 duelos en Copa Libertadores. Se vieron las caras en fase de grupos de las
ediciones de 1973, 1991 y 2000. Están iguales jugando en Perú, 1 triunfo por
lado y 1 empate. Universitario eliminó a Carabobo (VEN) con un 2-1 en el
marcador global y fue el equipo con más disparos en Primera Fase (43).
Alejandro Hohberg (11), Jonathan Dos Santos (10) y Donald Millán fueron los
jugadores con más remates a nivel general.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario