
El combinado nacional, una vez más de la mano y también de la potencia del pie derecho del bogotano Juan David Páez, que marcó en cuatro oportunidades para completar 18 en el certamen orbital, se puso adelante rápidamente (2-0 a los 3 minutos y medio), y de ahí en adelante manejó a su antojo el juego, ante un Chile fogoso, luchador, pero limitado a la hora de la creación.
El ingreso de Jhon Alejandro Gaviria, al promediar la primera fase, le brindó mayor movilidad y claridad al cuadro colombiano, que con buena actitud y sintiéndose dueño de la acción y de la intención, dejó bien en claro que era muy superior a su rival de turno. Al descanso se fueron con cómodo 3-0, después de que el vallecaucano Gaviria, en una lujosa jugada individual, marcó el tercero.
Para la fase complementaria, el cuerpo técnico decidió darles la oportunidad a jugadores como Miguel Ángel Arciniegas y Wilmer Pérez, que habían actuado poco en el Mundial. Igualmente, fue frecuente la rotación de los pívots, Ricardo Madrid y Cristian Leal.
Formaciones
Los seleccionados que lucharon por el tercer puesto del Mundial Juvenil Masculino de Fútbol de Salón, AMF, presentaron las siguientes nóminas:
Colombia: Alejandro Devia; Juan David Páez, Cristian Jiménez, Kevin Pineda y Cristian Leal. En la banca, disponibles, estuvieron: Jhon Alejandro Gaviria, Ricardo Madrid, Miguel Arciniegas, Wilmer Pérez y Luis Alejandro Palacios. Director técnico: Giovanny Hernández.
Goles: Juan David Páez (4) y Jhon Alejandro Gaviria (2)
Chile: Francisco Mansilla; Daniel Salgado, Juan Gabriel Gallardo, Pedro Nicolás Oyarzo y Francisco Márquez. En la banca, disponibles, estuvieron: Sebastián Araneda, Ernesto Araneda, Matías Arce, Camilo Espinoza, Matías Muñoz, Diego Zambrano y Cristian Muñoz.
Argentina, el campeón
En el juego de fondo de la última fecha del Mundial, la Selección de Argentina, después de una demostración contundente de buen manejo de la pelota, de contundencia en el ataque y de un amor propio inigualable, derrotó 5-3 a Paraguay y pasará a la historia como el primer campeón del certamen. Tras un comienzo parejo, con posibilidades en ambas porterías, los albicelestes se fueron adueñando del control del compromiso y en electrizantes ataques se fueron en ventaja al descanso con un claro 3 por 1. En la segunda parte, los argentinos aumentaron la ventaja a 4 por 1. Entonces el espíritu siempre guerrero de los guaraníes salió a relucir y alcanzaron a ponerse 4 por 3, con 2 tantos consecutivos a 4 minutos del pitazo final. Llegó la infaltable cuota de drama, pero al minuto 19:20, de contragolpe, Argentina logró el definitivo 5 por 3. Y por lo visto a lo largo de sus 6 presentaciones, fue un justo ganador del título.
Con información Federación Colombiana de Fútbol de Salón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario